Cuando se vaya a realizar cualquier trabajo relacionado con pinturas, lacas, selladores o imprimaciones, debe incluirse en la lista de suministros un disolvente adecuado que sirva como diluyente de la sustancia que se empleará. Aunque puede resultar tentador suponer que todos los disolventes son iguales, elegir el thinner acrílico adecuado tendrá un impacto significativo tanto en la rapidez y facilidad de aplicación del revestimiento como en la calidad del producto final.
El término "diluyente" hace referencia a una combinación de disolventes derivados del petróleo diseñados para diluir la pintura o los revestimientos de modo que puedan aplicarse más fácilmente y, en determinadas circunstancias, mejorar las propiedades de la aplicación. Estas mezclas están compuestas por tres tipos diferentes de disolventes:
- Disolvente activo: Proporciona al revestimiento a diluir las cualidades o resultados requeridos.
- Cosolvente: Refuerza el disolvente activo.
- Diluyente: Reduce la viscosidad y da volumen a la mezcla.

Aplicaciones de los disolventes
Lavar o desengrasar
El diluyente puede utilizarse para limpiar instrumentos, eliminar manchas de grasa o aceite de superficies en el lugar de trabajo, incluso de la piel o la ropa que se hayan contaminado con productos con agentes limpiadores a base de disolventes.
Dilución y ajuste de la viscosidad de pinturas y barnices
Cuando se utilizan pinturas y barnices, el trabajo de aplicación resulta más fácil si el producto tiene la consistencia adecuada: no debe ser ni demasiado espeso ni demasiado líquido para proporcionar el acabado requerido.
Si trabaja con productos a base de disolventes, tener a la mano algún diluyente para modificar la consistencia será prácticamente esencial. Los productos con disolventes en su formulación tienen tendencia a evaporarse rápidamente, lo que podría modificar la viscosidad del producto.
Elimine cualquier pintura, laca o barniz que ya se haya aplicado
Si la pintura está muy dañada, debe eliminarse para los proyectos de reparación o restauración con el fin de obtener un resultado de alta calidad. Sin embargo, esta tarea puede resultar complicada si no se emplea el material adecuado.
Cada fabricante tiene su propia marca de diluyente, o distintas variedades como el diluyente americano y el diluyente estándar, cada uno con una combinación única de ingredientes derivados del petróleo en proporciones variables, como cetonas, hexanos, alcoholes, xilenos, ésteres y glicoéteres. El poder de dilución cambia cuando se modifican los componentes.
